| En Prensa |
Director
Mg. Claudio Obando Cid augusto.obando@ufrontera.cl
Secretaria
Marcela Flores
marcela.flores@ufrontera.cl
Fono
45 2734013 - 2325783
Estado de Acreditación
Acreditado
Modalidad
Presencial
Duración
Cuatro semestres Académicos
Postulaciones
Apertura: Octubre 2022
Cierre: DICIEMBRE 2022
Apertura: Octubre 2022
Cierre: DICIEMBRE 2022
Formar profesionales del ámbito público y de la sociedad civil de las regiones del sur de Chile, en materias conceptuales y políticas de salud pública, epidemiología y metodologías de investigación e intervención, que sean aplicables en el ámbito de la salud comunitaria a niveles regionales y locales.
El Magíster en Salud Pública comunitaria y Desarrollo Local formado en la Universidad de La Frontera es un postgraduado con capacidades para desempeñarse en la Gestión de servicios de salud pública comunitaria, Investigación aplicada territorial y Generación de proyectos de salud y desarrollo.
Posee formación en salud y sociedad, investigación y desarrollo comunitario, y epidemiología social y socio-cultural. Su formación lo habilita para analizar reflexivamente problemáticas de salud pública para la comprensión de los procesos de salud-enfermedad-atención, desarrollar estrategias de salud pública considerando la pertinencia territorial para el mejoramiento de la gestión sanitaria local, desarrollar investigaciones aplicadas para la comprensión y transformación de la realidad sanitaria y del desarrollo local, desarrollar proyectos participativos de salud pública en contextos comunitarios para la resolución de problemáticas socio-sanitarias.
Demuestra capacidades de trabajo en equipo, pensamiento crítico, ética y respeto por las personas, el medio ambiente y diversidad cultural.
El Magíster en Salud Pública comunitaria y desarrollo local graduado de la Universidad de La Frontera podrá desempeñarse en Centros de salud de atención primaria, nivel secundario, terciario, programas sociales, centros de educación superior, tanto del sector público, privado y de la sociedad civil sin fines de lucro
Título Profesional y/o Grado Académico de Licenciado en, o bien tener un Título Profesional Universitario en alguna disciplina de las Ciencias de la Salud, Humanas, Sociales, de la Educación, de la Salud, u otra disciplina afín, otorgado por una universidad nacional o extranjera en un programa reconocido oficialmente en Chile.
• Alimentación y Nutrición
• Discapacidad e Inclusión
• Desarrollo Local, Determinantes Sociales y Participación en Salud
• Territorio, Medio Ambiente, Emergencias y Desastres
• Salud Sexual y Salud Reproductiva
• Salud del Adulto Mayor
• Salud Complementaria y/o Intercultural
• Gestión en Salud
• Equidad y Género en Salud
$2.250.000
POSTULACIONES DICIEMBRE a MARZO PARA INICIO PRIMER SEMESTRE
Contáctanos !