| En Prensa |
Director
Dr. Claudio Muñoz Poblete claudio.munoz@ufrontera.cl
Secretaria
Andrea Soto Manquian andrea.soto@ufrontera.cl
Fono
45 25964306
Estado de Acreditación
?
Modalidad
Semi-presencial
clases cada 15 días (viernes y sábado)
Duración
Cuatro semestres Académicos
Postulaciones
Apertura: 01 de Septiembre 2022
Cierre: enero 2023
Magíster en Terapia Física
Con Mención en
Rehabilitación
Cardiorrespiratoria
neuromotriz
musculoesquelética
Apertura: 01 de Septiembre 2022
Cierre: enero 2023
El propósito del programa es desarrollar profesionales para desempeñarse en el mundo profesional con un claro énfasis en el conocimiento avanzado de la Terapia Física en tres áreas de mención (Rehabilitación Neuromotriz, Musculoesquelética o Cardiorrespiratoria). Además, tiene el propósito de generar iniciativas y aplicarlas para la adecuada toma de decisión y así elevar la salud de los individuos y las comunidades.
El graduado del Magíster en Terapia Física de la Universidad de La Frontera, es un profesional de las ciencias de la salud con capacidades para desempeñarse en la evaluación y el tratamiento de condiciones patológicas de tipo neuromotriz, cardiorrespiratoria o musculoesquelética. La formación durante el programa lo habilita en el uso e interpretación de métodos válidos y confiables de la Terapia Física y Rehabilitación; planificar y ejecutar terapias basadas en técnicas de vanguardia. El graduado estará capacitado para tomar decisiones clínicas con una actitud crítica de la evidencia científica, demostrar habilidades de comunicación escrita y verbal pertinentes, ser parte del equipo multidisciplinario de Rehabilitación, mostrar destrezas para el auto aprendizaje y perfeccionamiento continuo, todo con una actitud Bioética. Podrá desempeñarse en servicios asistenciales públicos y privados, en centros de investigación y desarrollo y en el ejercicio libre de la profesión.
Se rige por lo señalado en el Reglamento General de Postgrado de la Universidad de La Frontera y requerirá que el postulante envíe la siguiente documentación:
$3.100.000.- (valor total del programa $6.200.000.- Admisión 2023).
POSTULACIONES SEPTIEMBRE – ENERO PARA INICIO DE CLASES PRIMER SEMESTRE
Contáctanos !