Magíster en Ciencias Mención Física
Grado: Magíster en Ciencias Mención Física
Duración: Cuatro semestres académicos
Director: Dr. Fabián Torres
Informaciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fonos: (56) (45) 2 325315 - (56) (45) 2 325300
Fax: (56) (45) 325323
Objetivo del Programa
Objetivos generales:
El Programa de Magíster en Ciencias mención en Física tiene dos objetivos fundamentales:
- Entregar una formación sólida en las áreas fundamentales de la Física, entre ellas: Mecánica Clásica, Electrodinámica, Mecánica Cuántica y Mecánica Estadística, con el propósito de formar especialistas capacitados para ingresar a programas de doctorado en Física.
- Entregar una formación especializada en alguna de las líneas de investigación del Departamento de Ciencias Físicas, para iniciar al graduado en la investigación científica.
Objetivos específicos:
Al egresar del Programa, los graduados tendrán capacidad para:
- Acceder a estudios de Doctorado en alguna especialidad de la Física, ya que poseerán una sólida formación en las cuatro áreas fundamentales de la Física Teórica: Mecánica Clásica, Electrodinámica, Mecánica Cuántica y Mecánica Estadística.
- Integrarse a alguna de las líneas de investigación del Departamento de Ciencias Físicas, con las competencias suficientes para participar en la generación de proyectos y publicaciones científicas.
- Aportar al desarrollo académico de la Física básica o aplicada en distintas instituciones de educación superior, tanto a nivel regional como nacional.
Perfil del Graduado
En términos generales, el egresado de este programa tendrá:
- Los conocimientos teórico-prácticos adecuados para desarrollar e incrementar sistemáticamente, tanto sus capacidades en la solución creativa de problemas en las Ciencias Físicas, como sus habilidades a un nivel superior en la investigación Científico-Tecnológica.
- La habilidad para analizar, sintetizar y proyectar la formación adquirida en el ámbito de su competencia científica.
- La capacidad adecuada para continuar estudios de doctorado.
Requisitos de Ingreso
Licenciado en Física Aplicada o Licenciado en Física.
Los profesionales que posean el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería o, en su defecto, posean un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sea equivalente al necesario para obtener el grado de licenciado podrán ser considerados por la Dirección de Postgrado de la Universidad previo informe del Director del Programa en consulta con el Comité Académico del mismo.
Plan de Estudios
El total del Programa corresponde a 60 créditos: 42 de asignaturas, 4 del proyecto de Tesis y 14 de la Tesis.
1º semestre • Mecánica Analítica • Electrodinámica Clásica • Electivo de Especialidad 2º semestre • Mecánica Cuántica Avanzada • Mecánica Estadística • Formulación de Tesis |
3º semestre • Seminario de Investigación • Tesis 4º semestre • Tesis |
Líneas de Investigación
- Gravitación, Cosmología y Teoría Cuántica de Campos
- Física de la Materia Condensada y Física Estadística
- Fotónica y Teledetección
Cuerpo Académico
PROFESORES DEL NÚCLEO DEL PROGRAMA
• Patricio Acevedo A., Magíster, Universidad de Chile, Chile.
• Eduardo Cisternas J., Doctor, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
• Marcia García A., Doctora, Universidad de La Habana, Cuba.
• Walter Lebrecht D-P., Magíster, Universidad Austral de Chile, Chile.
• Francisco Peña C., Doctor, Universidad Sao Paulo, Brasil.
• Fabián Torres R., Doctor, Universidad Concepción, Chile.
• Julio Valdés A., Magíster, Universidad Austral de Chile, Chile.
• Asticio Vargas V., Doctor, Universidad Autónoma de Barcelona, España
• Eugenio Vogel M., Doctor, The Jonhs Hopkins University, USA.
PROFESORES COLABORADORES
• Leonardo Barlart V., Doctor, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile.
• Gloria Díaz L., Doctora, Universidad de Granada, España.
• Pablo Díaz R., Doctor, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
• Plinio Durán G., Doctor, Universidad de Valladolid, España.
• Rodolfo Figueroa S., Doctor, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
• Robert Guzmán E., Doctor, Universidad de Santiago de Chile, Chile.
• Juan Carlos Parra A., Doctor, Universidad de Concepción, Chile.
• Mauricio Santibañez, Doctor, Universidad de Concepción, Chile.
PROFESORES VISITANTES
• Juan Campos, Doctor, Académico de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
• Paulo Centres, Doctor, Académico de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina.
• Julián Correa, Doctor, Académico de la Universidad de Medellín, Colombia.
• David Laroze, Doctor, Académico de la Universidad de Tarapacá, Chile.
• Samuel Lepe, Doctor, Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
• Ignacio Moreno, Doctor, Académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España.
• Antonio J. Ramírez-Pastor, Doctor, Académico de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina.
• Yerko Vásquez, Doctor, Académico de la Universidad de La Serena, Chile.
Informaciones
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145, Temuco - Chile
Fonos: (56) (45) 325321, (56) (45) 325300
Fax: (56) (45) 325323
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.