Directora
Dra. Daniela Matus Rosas
daniela.matus@ufrontera.cl
Correo de Programa
especialidad.endodoncia@ufrontera.cl
Teléfono
45 2325775
Estado de acreditación
Acreditado
Duración
2 años
Inicio de actividades
Abril 2026
Directora
Dra. Daniela Matus Rosas
daniela.matus@ufrontera.cl
Correo de Programa
especialidad.endodoncia@ufrontera.cl
Teléfono
45 2325775
Estado de acreditación
Acreditado
Duración
2 años
Inicio de actividades
Abril 2026
El Programa de Especialidad en Endodoncia de la Universidad de La Frontera forma recurso humano altamente calificado cuyo propósito es contribuir a disminuir los altos índices, tanto nacionales como regionales, de pérdidas dentarias a temprana edad a través de la formación de especialistas con una visión integradora y con capacidad de análisis crítico para; diagnosticar, prevenir, pronosticar determinar posibilidades de tratamientos y tratar patologías de origen pulpar y/o apical, considerando los aspectos biopsicosociales del paciente, incorporando nuevas tecnologías y contribuyendo al conocimiento actual.
Objetivo General:
Formar un profesional con la capacidad de utilizar sus habilidades clínicas e integrarlas con las bases teóricas y evidencia científica en la toma de decisiones fundamentadas, que beneficiará la atención de pacientes y dará respuesta a la demanda de esta especialidad en el sector público y privado.
Objetivos específicos
El/La Cirujano Dentista Especialista en Endodoncia formado en la Universidad de La Frontera, es un profesional con capacidades para (1) prevenir, (2) diagnosticar y pronosticar las patologías del complejo pulpodentinario y tejidos apicales, (3) planificar y ejecutar tratamientos endodónticos de diversa complejidad.
Posee una sólida formación teórica y competencias clínicas en endodoncia usando como base la evidencia científica. Su formación lo habilita para: (1.1.) aplicar los conocimientos y evidencia científica actual para preservar la salud pulpodentinaria empleando procedimientos modernos y biomateriales;(2.1.) diagnosticar el estado de salud o enfermedad del complejo pulpodentinario y de los tejidos apicales considerando las condiciones sistémicas del paciente; (2.2.) determinar el pronóstico del diente a tratar considerando el estado de salud general del paciente y las características propias del caso; (3.1.) indicar un plan de tratamiento endodóntico basado en el diagnóstico del diente a tratar y el estado de salud general del paciente; (3.2.) planificar y realizar las etapas del tratamiento o retratamiento endodóntico de distinta complejidad, considerando el diagnóstico pulpar y/o apical y la complejidad morfológica del diente a tratar, empleando técnicas convencionales y modernas; (3.3) ejecutar tratamientos y retratamientos endodónticos de distinta complejidad bajo un marco ético y estrictas normas de bioseguridad; (3.4.) realizar controles clínicos y radiográficos que permita evaluar los resultados del tratamiento endodóntico.
El/La endodoncista de la Universidad de La Frontera podrá desempeñarse en centros de salud públicos y privados de distinta complejidad, formando parte de un equipo profesional multidisciplinario, destacándose por su responsabilidad, ética, pensamiento crítico y trabajo en equipo.
Comité Académico
Cuerpo Académico
Docentes permanentes:
Docentes colaboradores:
Requisitos de Admisión y/o perfil de ingreso: Cirujano dentista en posesión de su título profesional. En el caso de estudiantes que hayan obtenido su Título Profesional en el extranjero, deberán proceder a la convalidación de su Título Profesional.
Sistema de ingreso y documentos de postulación:
Periodo de postulación: 13 de noviembre de 2023 hasta el 5 de enero de 2024
Matrícula y arancel:
Descuentos de arancel anual:
(descuentos no acumulables)
Contáctanos !