La o el Cirujano Dentista especialista en Odontopediatría formado en la Universidad de la Frontera, es una o un profesional que posee los conocimientos, las capacidades y actitudes para (1) prevenir, (2) diagnosticar y (3) tratar los problemas de salud oral en el paciente lactante, niño, niña y adolescente, con un enfoque biopsicosocial.
Posee formación y competencias disciplinares en el ámbito de la Odontología Pediátrica principalmente en las áreas de: Psicología Infantil y el Manejo Conductual, Cariología Clínica, Prevención e Intercepción de Anomalías Dentomaxilares, Diagnóstico y Manejo de Traumatismos Dentoalveolares y urgencias, e Intervención Clínica en pacientes de diversa complejidad.
Su formación lo habilita para (1.1.) realizar actividades de promoción, educación y prevención en salud oral al paciente lactante, niño, niña y adolescente, su familia y/o cuidadores; (2.1.) evaluar información disponible, de las disciplinas básicas y clínicas en Odontopediatría, que apoyen los procesos de diagnóstico y la toma de decisiones terapéuticas; (2.2.) evaluar clínicamente la condición de salud del lactante, niño, niña y adolescente; (3.1.) planificar y aplicar procedimientos terapéuticos odontológicos a pacientes lactantes, niños, niñas y adolescentes, médicamente comprometidos, en situación de discapacidad, ambulatorios y hospitalizados.
La o el Odontopediatra egresado de la Universidad de La Frontera podrá desempeñarse en centros de salud públicos y privados, de baja y alta complejidad, inmerso dentro de un equipo profesional interdisciplinario; con compromiso ético, responsabilidad social y capacidad de autoaprendizaje permanente.