Directora
Dra. Verónica Iturriaga Wilder
Correo Directora
veronica.iturriaga@ufrontera.cl
Correo de Programa
ttmydofufro@ufrontera.cl
Estado de acreditación
Acreditada
Directora
Dra. Verónica Iturriaga Wilder
Correo Directora
veronica.iturriaga@ufrontera.cl
Correo de Programa
ttmydofufro@ufrontera.cl
Estado de acreditación
Acreditada

Objetivo General
Formar especialistas con una sólida formación teórico-clínica en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las patologías asociadas a los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, integrando la evidencia científica, principios éticos, enfoque biopsicosocial y habilidades de trabajo en equipo en contextos de atención pública y privada.
Objetivos Específicos
La egresada o egresado del programa de Especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de la Universidad de La Frontera será capaz de desarrollarse en el 1) diagnóstico, 2) prevención, y 3) tratamiento de las patologías asociadas a los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, basado en la evidencia científica actual.
Su formación la o lo habilita para:
1.1) Determinar los diferentes diagnósticos de las patologías asociadas a los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de manera integral.
2.1) Implementar acciones de prevención de las patologías asociadas a los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial tanto a pacientes, su entorno, y profesionales del área de la salud.
3.1) Ejecutar tratamientos de las patologías asociadas a los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, adecuándose al contexto de cada paciente.
La o el especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de la Universidad de La Frontera tiene capacidad para actuar con autonomía, ética y responsabilidad social, basado en el pensamiento crítico, desempeñándose en contextos clínicos públicos y/o privados.

Profesores permanentes:
Profesores Colaboradores:
Perfil Ingreso:
Las y los estudiantes poseen el título profesional de cirujano dentista o equivalente, otorgado por una institución de educación superior nacional o extranjera. Además, debe demostrar interés en el área de los Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de acuerdo a la convocatoria vigente.
Sistema de ingreso y documentos de postulación:
Podrán postular al programa de Especialidad en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial de la Universidad de La Frontera quienes cumplan con el perfil de ingreso, que se hayan titulado en una universidad chilena o extranjera, y no tengan impedimento legal para ejercer en Chile.
El proceso de postulación a la Especialidad es cada dos años y se encuentra a cargo del Comité Académico de la Especialidad. Para solicitar el ingreso al Programa el postulante debe presentar, en los plazos establecidos, los siguientes documentos:
Requisitos adicionales que debe cumplir el postulante en el proceso de selección:
Periodo de postulación: Cada 2 años.
Descuentos de arancel: 10% ex estudiantes UFRO, 10% pago anual al contado.
Contáctanos !