Quien obtenga el grado de Magíster en Manejo de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera posee formación tanto teórico-conceptual como en herramientas y metodologías para el análisis, evaluación e intervención de procesos vinculados a recursos naturales (conservación, restauración, gestión, entre otros). Todo lo anterior, desde una perspectiva multidisciplinaria y enfoque de sustentabilidad.
En función al Área de Especialización cursada, puede desempeñarse en (1) evaluación y análisis en recursos naturales, (2) organización y manejo de agroecosistemas sustentables o (3) análisis y gestión de procesos y dinámicas socio-ecológicas. Su formación especializada le habilita para:
(1.1) Evaluar estados, procesos y dinámicas vinculadas a los recursos naturales desde perspectivas biofísicas (cuantitativas) y complejas (medio ambiente-sociedad).
(1.2) Analizar estados, procesos y dinámicas en recursos naturales para contribuir al desarrollo sustentable.
(2.1) Diseñar sistemas sustentables de manejo de recursos naturales y procesos productivos a partir de las características y dinámicas evaluadas y analizadas.
(3.1) Participar en la co-construcción de soluciones a problemas complejos en sistemas socioecológicos.
El/la graduado/a de este programa demuestra capacidad para integrar y coordinar equipos interdisciplinarios de trabajo y actuar ética y responsablemente en la conservación del medio ambiente, valoración y respeto por la diversidad biológica y cultural. Se puede desempeñar en instituciones públicas y privadas, en organizaciones de la sociedad civil o en el ejercicio libre de su profesión.