Magíster en Ciencias mención Morfología

Director
Enrique Olave R.
enrique.olave@ufrontera.cl

Secretaria
Ximena Serrano
magmorfo@ufrontera.cl

Fono
+56 (45) 2592891

Estado de Acreditación
No Acreditado

Modalidad
Presencial

Duración
Cinco Semestres Académicos

Arancel Anual

$3.200.000

Modalidad

Presencial

Inicio de postulaciones

Octubre 2023

Cierre de postulaciones

Enero 2024

El Programa está orientado a formar especialistas postgraduados de alto nivel y de espíritu crítico, que alcanzarán una sólida formación en Ciencias Morfológicas. Estarán en condiciones de impartir docencia de excelencia a nivel universitario y desempeñarse con solvencia y creatividad en equipos de investigación científica en el área de las ciencias biomédicas. Además, serán capaces de conducir investigaciones de manera independiente.

El estudiante recibirá una amplia y actualizada formación en la disciplina específica, como también en métodos que posibiliten la aplicación de sus conocimientos en otras áreas afines.

El/la Magíster en Ciencias mención Morfología formado en la Universidad de La Frontera es un/a graduado/a con capacidades para desempeñarse en la investigación.

Posee formación en Anatomía Humana, Histología, Embriología, Metodología de investigación, Bioética, Anatomía por imágenes y Bioestructura experimental.

Su formación lo habilita para: Exponer conocimiento y experiencia pertinente y actualizada de las disciplinas que forman parte de la morfología.

Adquirir una postura académica y científica acerca de las Ciencias Morfológicas, a través de la formación curricular.

Generar proyectos de investigación en el área morfológica utilizando metodología científica y recursos disponibles en los laboratorios para contribuir con nuevos conocimientos a la solución de problemas de la disciplina.

Difundir el conocimiento obtenido de la investigación realizada a través de presentaciones en reuniones científicas y publicaciones en revistas del área.

Posee capacidad para actuar de forma autónoma e insertarse en equipos de trabajo multidisciplinarios bajo estándares bioéticos.

El/la graduado/a podrá desempeñarse en universidades, centros de educación superior y de investigación.

  • Inervación Periférica
  • Morfología Experimental del Sistema Nervioso y Sistema Estomatognático
  • Anatomía, Fisiología y Fisiopatología del Sistema Cráneo-Mandibular
  • Morfología Experimental : Aplicación de Métodos Morfométricos y Estereológicos
  • Anatomía Mesoscópica del Corazón y Aparato Reproductor Femenino
  • Bases Genéticas de Enfermedades Prioritarias
  • Sistema Circulatorio
  • Anatomía por Imágenes

PROFESORES DE CLAUSTRO:

  • Dr. Enrique Olave R.
  • Dr. Mariano del Sol Calderón
  • Dr. Sergio Olate
  • Dr. Nicolás Ottone
  • Dr. Cristian Paz
  • Dr. Nilton Alves
  • Dr. Marco Paredes

 

PROFESORES PARTICIPANTES:

  • Mg Fernando Matamala
  • Dr.Jorge Henríquez
  • Dr. Rene Cornejo
  • Dr.Enrique Montiel
  • Dra. Bélgica Vásquez
  • Dra. Tamara Otzen
  • Mg.Mariana Deppe
  • Mg Ruth Prieto
  • Mg.Hector Silva
  • Mg.Marcelo Ortega

 

PROFESORES PARTICIPANTES EXTERNOS:

  • Octavio Binvignat, U. de Talca
  • Roberto Jaramillo, U. Austral de Chile
  • Paulo Pardi , U. de Guarulhos, Brasil
  • Francisco León, U. Diego Portales
  • Julio Cárdenas, U. de Chile
  • Francisca Villagrán, Universidad de Chile
  • Andrés Riveros, U. San Sebastián
  • Carlos Mandarín De Lacerda, U. Estadual de Rio de Janeiro, Brasil
  • Celio de Sousa Rodrigues, Universidad Federal de Alagoas, Univ. Estadual de Ciencias de la Salud, Maceio, Brasil
  • Emilio Farfan,Pontificia U. Católica

Grado de Licenciado o Título Profesional equivalente en las áreas de Medicina o Médico Biológicas, obtenido en Instituciones de Educación Superior, nacional o extranjeras, reconocidas por el Ministerio de Educación. Inglés básico e Instrumental.

Directora
Enrique Olave R.
enrique.olave@ufrontera.cl

Secretaria
Ximena Serrano
magmorfo@ufrontera.cl

Fono
+56 (45) 2592891

No Acreditado

FORMULARIO

POSTGRADO UFRO

¡Tu registro
ha sido enviada!

En breve te estaremos enviado la información detallada

Skip to content