La/ El Magíster en Terapia Familiar Sistémica formado en la Universidad de la Frontera es una o un graduada/o con capacidades para (1) la comprensión sistémica de las familias en los diversos sistemas sociales y (2) la intervención familiar de segundo orden, incorporando una mirada contextual-relacional y la subjetividad del terapeuta como un recurso para el tratamiento.
Posee formación en dominio conceptual del modelo sistémico, habilidades clínicas, trabajo con la persona del terapeuta y herramientas de análisis y sistematización de casos clínicos.
Su formación lo habilita para: 1.1. Aplicar los conceptos fundamentales del modelo sistémico para la comprensión de síntomas, conductas, problemáticas individuales y/o familiares a nivel relacional; 1.2. Analizar críticamente situaciones clínicas en base a aportes teóricos y empíricos del área; 2.1. Intervenir terapéuticamente, con una mirada contextual – relacional, considerando los distintos elementos del sistema familiar; 2.2.
Aplicar una perspectiva de observación de segundo orden, visualizando la subjetividad del terapeuta como un recurso para la intervención.
Demostrando ética y responsabilidad en su accionar clínico y entorno laboral, junto con la habilidad de comunicación interpersonal, y pensamiento crítico, en su quehacer profesional.
Podrá desempeñarse en instituciones públicas y privadas, fundaciones, ONG’s y ejercicio libre de la profesión, así como en otros sistemas sociales, en donde se requiera aplicar su conocimiento.