Directora
Dra. Erika Molina García
erika.molina@ufrontera.cl
Correo de Programa
doctorado.filosofia@ufrontera.cl
Teléfono
+56 (45) 2596675
Estado de Acreditación
Programa Nuevo – No aplica
Duración
4 años
Directora
Dra. Erika Molina García
erika.molina@ufrontera.cl
Correo de Programa
doctorado.filosofia@ufrontera.cl
Teléfono
+56 (45) 2596675
Estado de Acreditación
Programa Nuevo – No aplica
Duración
4 años
El programa de Doctorado en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo es disciplinar, presencial y de dedicación completa. Gracias a su diseño y diversas actividades curriculares, representa una formación de alto nivel conducente al estudio, análisis e investigación de problemas complejos bajo una perspectiva crítico-filosófica, comportando el sello de considerar no solo la tradición y fundamentos filosóficos relevantes para tratar dichos problemas, sino también los debates contemporáneos al respecto. En este contexto, las temáticas abordadas en el programa son de gran interés en diversas disciplinas como la historia, la sociología, la psicología o la ciencia política, las cuales son examinadas críticamente a partir de sus bases filosóficas y en diálogo con el pensamiento contemporáneo.
La graduada o el graduado del Doctorado en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo posee capacidades para (1) Liderar investigaciones originales de manera autónoma en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo; (2) Difundir los resultados de sus investigaciones en diversos medios de producción de conocimiento a nivel local y global.
Posee formación especializada a través de una metodología de investigación filosófica en una de las siguientes líneas: (i) subjetividad, existencia y mundo, (ii) conocimiento, normatividad y sociedad.
Está habilitada o habilitado para (1.1) Resolver problemas filosóficamente relevantes con precisión conceptual; (1.2) Proponer interpretaciones originales que permitan comprender el problema investigado; (1.3) Elaborar escritos teórico- filosóficos como respuesta a las problemáticas analizadas; (2.1) Divulgar los resultados de su investigación en diversos espacios de difusión académica a nivel local y global.
Así también, es capaz de conducir investigaciones con pensamiento crítico, demostrando responsabilidad social en su actuar profesional y comunicando sus resultados a público especializado. Podrá desempeñarse en instituciones de educación superior, en el sector público y privado, así como en centros de investigación y desarrollo.
Este programa consta de dos líneas que sirven de marco a la formación otorgada y hacia las cuales las y los estudiantes podrán orientar sus trabajos e investigaciones: la línea Subjetividad, Existencia y Mundo, y la línea Conocimiento, Normatividad y Sociedad. Siguiendo el espíritu general del programa, estas líneas agrupan a académicas y académicos, investigadoras e investigadores, que trabajan activamente en torno a teorías y problemas contemporáneos a la luz de sus fundamentos filosóficos.
Documentos necesarios para postular al programa:
Proceso de selección | Antecedentes académicos: 30% |
Preproyecto: 30% | |
Entrevista: 40% |
Universidad de La Frontera
Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco, Chile
Casilla 54-D
Fono: (56) 45 232 5000 FAX: (56) 45 259 2822
Contáctanos !
¡Tu registro
ha sido enviada!
En breve te estaremos enviado la información detallada